Consejos para cambiar el catalizador de tu coche
Consejos para cambiar el catalizador de tu coche
En el blog de hoy te daremos consejos para cambiar el catalizador de tu coche. Pero antes de esto tendremos que explicar qué es y para qué sirve este dispositivo que todo coche tiene.
Qué es y qué función tiene el catalizador
El catalizador es un dispositivo que forma parte del sistema de escape del vehículo, cuya principal función es reducir la contaminación que produce los gases del motor al salir al exterior. De esta forma, contribuye a minimizar la incidencia de las emisiones contaminantes producidas por los vehículos a motor en el medioambiente.
Este componente se encuentra entre el tubo de escape y el silencio trasero de los automóviles que lo incorporan. Por lo general, cuenta con una estructura cerámica que tiene forma de panal y están fabricados en platino y paladio.
Por regla general, la vida útil de un catalizador es de alrededor de 120.000 kilómetros, aunque esto dependerá del uso del coche y de su correcto mantenimiento.
Limpiar el catalizador
Un catalizador sucio en nuestro vehículo puede traer malas consecuencias para nosotros así como falta de potencia en el motor, daños en el vehículo, posible riesgo de incendio, etc. Si lo miramos desde el prisma del medio ambiente, un mal funcionamiento favorecerá la contaminación. Por ello os damos los pasos para limpiar este dispositivo:
-
Hay que localizar el catalizador. Está entre el tubo de escape y el silencioso trasero.
-
Ahora debemos soltarlo. El dispositivo tendrá unas abrazaderas para poder extraerlo fácilmente, sin tener que recurrir a cortar la pieza. Hay que tener cuidado de no romper los tornillos que lo sustentan.
-
Después de extraerlo hay que comenzar a limpiarlo a fondo y rociarlo con agua a bastante presión.
-
Dejamos secar el catalizador antes de colocarlo otra vez. Una vez arranque, el coche soltará mucha suciedad pero sólo será la primera vez.
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda puedes contactar con nosotros.