¿Cómo se debe actuar cuando las ruedas traseras derrapen?
¿Alguna vez te has preguntado, cómo actuar cuando las ruedas traseras derrapan?
En este blog te daremos las indicaciones precisas por si tienes este problema, ya que puede desencadenar un accidente grave en el que tanto tú como otras personas podrían salir heridas.
Saber actuar en estos casos es vital para mantener la seguridad al volante.
¿Por qué motivo derrapa un coche?
Existen diversos motivos por los que un coche puede derrapar, y dependen de algunos factores. Entre ellos están el desgaste de los neumáticos, un exceso de velocidad y el estado de la calzada, a lo que se suma el clima: la lluvia, las heladas, o la presencia de aceite o gravilla en la carretera.
La explicación científica es que las gomas de los neumáticos ejercen una fuerza de rozamiento contra el asfalto, cuya magnitud depende tanto del tipo de rueda como de las condiciones del entorno.
El coche puede llegar a derrapar cuando la fuerza de rozamiento se reduce por debajo del nivel necesario para mantener la adherencia.
Cómo evitar que el coche derrape
Cuando nos referimos a un derrape producido en las ruedas traseras, este se genera normalmente a consecuencia de un reventón del neumático. Este fenómeno se denomina “sobreviraje”, en el cual las ruedas pierden contacto con la carretera.
Cuando esto ocurre debemos corregir el eje trasero del vehículo girando el volante hacia el lado que se desplaza la parte trasera del mismo. Es decir, en dirección contraria a la delantera del vehículo, y al mismo tiempo reducir la velocidad de manera progresiva.
Es importante mantener la calma en todo momento para controlar la situación. Además, como medida de prevención, acude regularmente a un taller para revisar el estado de tu coche y detectar posibles fallos que puedan favorecer un derrape. En Carreras Automotor tenemos los mejores repuestos para coche
Debemos mantener en buen estado los neumáticos, circular a una velocidad moderada y tomar las curvas con precaución, atendiendo siempre al estado de la carretera y del vehículo.
Tipos de derrape: subviraje y sobreviraje
Todo buen conductor debe saber cómo controlar el vehículo en caso de derrape, ya sea un subviraje o un sobreviraje.
- El subviraje ocurre cuando la parte delantera del vehículo se desliza hacia el exterior de la curva, debido a la pérdida de tracción de las ruedas delanteras.
- El sobreviraje, en cambio, sucede cuando la parte trasera del vehículo se desliza hacia el exterior de la curva, es decir, las ruedas traseras pierden adherencia.
Estas situaciones suelen ser causadas por exceso de velocidad o pérdida de agarre de los neumáticos.
Si el coche o la furgoneta pierde adherencia y sigue recto al entrar en una curva (subviraje), se recomienda reducir la presión sobre los frenos y ajustar el ángulo de giro para recuperar la trayectoria.
Si sufre de sobreviraje, es decir, si el eje trasero del automóvil se desliza hacia afuera, debes maniobrar el volante en la misma dirección del derrape y quitar el pie del acelerador. Una vez recuperada la tracción, alinear la dirección para estabilizar el vehículo.
Causas del sobreviraje o derrape trasero
El derrape del eje trasero ocurre cuando las ruedas traseras pierden contacto con la calzada, principalmente por dos motivos:
- Neumático trasero reventado.
- “Aquaplaning” en las ruedas traseras.
Si tu automóvil sufre un deslizamiento del eje trasero, debes corregir su trayectoria girando el volante hacia el lado donde se mueve la parte trasera del vehículo (o, lo que es lo mismo, hacia el lado contrario al que va la delantera).
Un consejo útil: fíjate en un punto fijo de la carretera y maniobra tu coche para dirigirlo hacia allí.
Además, disminuye la velocidad sin frenar bruscamente, ya que el frenado podría hacerte perder aún más el control. Simplemente quita el pie del acelerador y deja que el vehículo se estabilice.
Técnica del contravolante
El sobreviraje es más común en los vehículos con tracción trasera, cuando se reducen las fuerzas de guiada lateral y la parte trasera tiende a patinar.
Causas frecuentes del sobreviraje:
- Sobrecarga de potencia.
- Cambio brusco de carga o de dirección.
- Superficie de carretera resbaladiza.
- Frenado repentino con el coche en apoyo.
Este efecto se nota porque el automóvil gira más de lo previsto, dando la sensación de que la parte trasera intenta adelantar al coche.
La forma más efectiva de corregirlo es aplicar la llamada “técnica de contravolante”:
- Presiona el embrague y gira rápidamente el volante en la dirección del derrape.
Esto alinea las ruedas con el movimiento de la parte trasera, eliminando las fuerzas del freno motor que reducen el agarre.
Una vez que las ruedas recuperan la tracción, devuelve el volante a su posición original para evitar un derrape en sentido contrario que podría acabar en un trompo.
Principales causas del derrape trasero
- Aplicación brusca e inadecuada de los frenos.
- Manipulación incorrecta del volante al cambiar de dirección.
- Aceleración excesiva o brusca, especialmente en marchas bajas.
- Uso incorrecto del freno y la dirección al mismo tiempo.
- Velocidad excesiva o inadecuada.
Cómo evitar el derrape en motocicletas y camiones
- En una motocicleta, si una de las ruedas se bloquea y comienza a derrapar, suelta el freno hasta corregir la trayectoria y luego frena suavemente.
- En el caso de un camión, gira el volante en la misma dirección del derrape si la rueda trasera se desliza hacia la izquierda, y si es la rueda delantera, hazlo en dirección contraria.
En ambos casos, acelera de forma suave y progresiva para recuperar el control, sin pisar los frenos bruscamente.

