Errores comunes al cambiar el aceite del motor (y cómo evitarlos)
El cambio de aceite es una de las tareas de mantenimiento más importantes para la salud del motor. Sin embargo, hacerlo mal puede salir caro. Estos son los errores más frecuentes y cómo evitarlos:
-
Usar el aceite equivocado
Cada motor necesita un tipo de aceite con viscosidad y especificaciones concretas. Usar un lubricante incorrecto reduce la protección, afecta el rendimiento e incluso puede provocar averías graves. Consulta siempre el manual del fabricante antes de comprar. -
Olvidar cambiar el filtro de aceite
El filtro retiene partículas e impurezas. Si no se sustituye junto con el aceite, el lubricante nuevo se ensuciará rápido, perdiendo eficacia. Cambia ambos a la vez para asegurar una lubricación limpia. -
No respetar los intervalos de cambio
Alargar los cambios más de lo recomendado acelera el desgaste interno. El aceite pierde propiedades con el tiempo y los kilómetros. Mantén una rutina de revisiones periódicas según uso y tipo de conducción. -
No comprobar el nivel después del cambio
Un exceso o falta de aceite puede ser tan dañino como un lubricante viejo. Tras rellenar, revisa el nivel con la varilla y ajusta si es necesario. -
Olvidar reapretar el tapón o la junta
Un mal cierre provoca fugas, riesgo de pérdida de presión y daños en el motor. Asegúrate de que todo quede bien sellado antes de arrancar.
Cuidar estos detalles asegura un motor protegido, eficiente y con mayor vida útil. Un buen aceite, bien cambiado, es una inversión en fiabilidad.