Guía básica para elegir el mejor aceite de motor para tu coche
Elegir el aceite de motor adecuado es esencial para el buen funcionamiento, la durabilidad y el rendimiento de tu coche. No todos los aceites son iguales, y usar uno incorrecto puede afectar desde el consumo hasta la vida del motor.
1. Viscosidad: el primer dato clave
La viscosidad se indica con cifras como 5W-30 o 10W-40. El primer número (5W) se refiere al comportamiento del aceite en frío, mientras que el segundo (30 o 40) indica su rendimiento en caliente. Cuanto más bajo el número, más fluido será el aceite a baja temperatura, lo que facilita el arranque en frío.
2. Tipo de aceite: mineral, semisintético o sintético
-
Mineral: más económico, pero con menor resistencia térmica.
-
Semisintético: mezcla equilibrada entre rendimiento y precio.
-
Sintético: mayor protección, ideal para motores modernos o exigentes.
3. Especificaciones del fabricante
Consulta siempre el manual del vehículo. Cada motor requiere un tipo de aceite con determinadas certificaciones (ACEA, API, etc.) y tolerancias específicas. Seguir esta indicación es clave para no perder garantía ni comprometer el motor.
4. Estilo de conducción y entorno
Si conduces en ciudad, haces trayectos cortos o sueles forzar el motor, conviene optar por aceites de mayor rendimiento y protección frente a residuos.